Octubre de 2011. El diario ABC ¿denuncia? que UGT ¿admite, confiesa, reconoce? que hay "indignados" del 15 M entre los docentes que "calientan" las asambleas.
Septiembre de 2012. Nuevas Generaciones "advierte" en un vídeo "mediante una recreación dramatizada" supuestos casos de adoctrinamiento realizado por profesores sobre sus alumnos. José Ramón Bauzá (PP) , presidente del gobierno balear, justifica el vídeo afirmando que entra dentro de los límites de la "libertad de expresión", y que no permitirán "que se haga política en las escuelas".
Marzo de 2013. Nuevas Generaciones lanza la campaña "#QueNoTeLíen", en cuya web puede leerse todavía lo siguiente:
"La libertad de expresión es un
derecho que debemos conservar sobre todo en las aulas ya que la
superioridad que presenta el profesor frente al alumno no debe servir
nunca para adoctrinar".

Por eso queremos impulsar una campaña en contra del adoctrinamiento en
las aulas y que los estudiantes, que así lo deseen, nos hagan llegar sus
quejas de forma totalmente anónima a través del correo electrónico quenotelien@nnggcs.es
Junio de 2014. En Extremadura, en un examen, se pide a los alumnos que escriban un texto explicando como convencerían a un alumno para que no votase a Podemos. El diputado del parlamento extremeño Francisco Ramírez (PP) dice que no hay nada que decir, ya que existen la "libertad de cátedra" y la "autonomía de los centros".
Quizá habría que denunciar el caso extremeño a quenotelien@nnggcs.es , a ver que opinan. Quizá se desmarquen diciendo que Extremadura está muy lejos de Castellón, o quizá que opinen que, al igual que las amenzas de Twitter y los pimientos de Padrón, las de la izquierda pican, las de la derecha no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario